
3. Respetamos a quienes ven las cosas de otra manera. Sólo pedimos libertad y respeto para proponer libremente nuestra manera de ver las cosas, sin que nadie se sienta amenazado ni nuestra intervención sea interpretada como una ofensa o como un peligro para la libertad de los demás. Deseamos colaborar sinceramente en el enriquecimiento espiritual de nuestra sociedad, en la consolidación de la auténtica tolerancia y de la convivencia en el mutuo respeto, la libertad y la justicia, como fundamento imprescindible de la paz verdadera (n. 81).
Pués lo siento mucho, pero ni me siento respetada, y sí, me siento amenazada. En este país se crearon unas normas, y como país democratico, estructurado en un sistema de partidos, me indigna que ustedes, sin presentar una candidatura a las elecciones, pretendan mover ficha en el juego político. Siempre he dicho que prefiero a los que vienen de frente, y ustedes no lo hacen. Toda persona mayor de 18 años puede concurrir a unas elecciones. Si quieren seguir siendo iglesia, deberían dedicar más tiempo a hablar de valores en vez de desorientar a la población ¡que están jugando con los sentimientos de la gente!
Todos los españoles y todas las españolas (que existimos las mujeres y desde hace mucho tenemos reconocido nuestro derecho al voto, somos algo más que mereas reproductoras y trasmisoras del pecado original) tienen libertad para militar donde se quiera, el problema es que ustedes, con documentos como este coartan la libertad individual para hacerlo. No se puede decir"yo respeto pero.....". Aquí no hay peros que valgan.
5. Los católicos y los ciudadanos que quieran actuar responsablemente, antes de apoyar con su voto una u otra propuesta, han de valorar las distintas ofertas políticas, teniendo en cuenta el aprecio que cada partido, cada programa y cada dirigente otorga a la dimensión moral de la vida. La calidad y exigencia moral de los ciudadanos en el ejercicio de su voto es el mejor medio para mantener el vigor y la autenticidad de las instituciones democráticas (n. 56). No se debe confundir la condición de aconfesionalidad o laicidad del Estado con la desvinculación moral y la exención de obligaciones morales objetivas. Al decir esto no pretendemos que los gobernantes se sometan a los criterios de la moral católica. Pero sí que se atengan al denominador común de la moral fundada en la recta razón y en la experiencia histórica de cada pueblo (n. 55).
¿Van a darnos lecciones de democraatización institucional? ?se creen que los españoles somos....Tontos? ¡claro que hay que valorar y sopesar!, ¿que se creen que hacemos? y las confusiones creo que las tienen en su seno. La laicidad es la laicidad, la aconfesionalidad es la aconfesionalidad, y reciben ustedes más de lo que deberían si aplicasemos esas leyes que tan bien parece que conocen.
6. “Es preciso afrontar - señala el Papa - con determinación y claridad de propósitos, el peligro de opciones políticas y legislativas que contradicen valores fundamentales y principios antropológicos y éticos arraigados en la naturaleza del ser humano, en particular con respecto a la defensa de la vida humana en todas sus etapas, desde la concepción hasta la muerte natural, y a la promoción de la familia fundada en el matrimonio, evitando introducir en el ordenamiento público otras formas de unión que contribuirían a desestabilizarla, oscureciendo su carácter peculiar y su insustituible función social” (n. 56). La legislación debe proteger al matrimonio, empezando por reconocerlo en su ser propio y específico (n. 41).
Sin palabras......sin palabras. Natural natural y natural... Perdonad pero no entiendo que su destabilización sea la felicidad de muchas personas, incluso la mía. Siento desestabilizarles. Y la función social son ustedes quienen la otorgan. ¿que pasa con esa familia católica, padre madre niño y niña donde los abusos sean constantes? ¿ellos sí están contribuyendo al bien moral?
7. No es justo tratar de construir artificialmente una sociedad sin referencias religiosas, exclusivamente terrena, sin culto a Dios ni aspiración ninguna a la vida eterna (n. 13). En ese sentido parece que apuntan, entre otras cosas, las dificultades crecientes para incorporar el estudio libre de la religión católica en los currículos de la escuela pública, así como el programa de la nueva asignatura, de carácter obligatorio, denominada “Educación para la ciudadanía” (n.18), que lesiona el derecho de los padres - y de la escuela en colaboración con ellos - a formar a sus hijos de acuerdo con sus convicciones religiosas y morales. Es necesario promover un gran pacto de Estado sobre la base de la libertad de enseñanza y la educación de calidad para todos.

Las refernecias religiosas se pueden dar en la familia y en la escuela de forma optativa y "compitiendo" en igualdad de condiciones con el resto de las religiones. ¿o tienen ustedes la verdad absoluta?
Aquí se han pasado tres pueblos. La iglesia ha sido intermediaria en innumerables procesos de diálogo con ETA. Claro que el terrorismo es perverso, y mucho más que eso; pero están acusando indirectamente a un gobierno de algo muy grave, poco más que de apología del terrorismo. ¿se están dando cuenta de lo irresponsable que están siendo?
En principio reconocen legitimidad....y al final, ¿qué reconocen al final? Los ciudadanos son SOBERANOS, y lo de la España, una grande y libre pasó. Hoy tenemos una Constitución, leyes, y normas que dicen cuales son los procedimientos para modificarlas. Tenemos un poder legislativo otro ejecutivo y otro judicial. Estos son los poderes que pueden decidir la configuración política de nuestro país.
10. En este momento de la sociedad española, algunas situaciones concretas deben ser tenidas muy particularmente en cuenta. Nos parece que los inmigrantes necesitan especialmente atención y ayuda. Y, junto a los inmigrantes, los que no tienen trabajo, los que están solos, las jóvenes que pueden caer en las redes de la prostitución, las mujeres humilladas y amenazadas por la violencia doméstica, los niños, objeto de explotaciones y de abusos, y quienes no tienen casa ni familia donde acogerse. Hay que trabajar también para superar las injustas distancias y diferencias entre las personas y las comunidades autónomas, tratando de resolver los problemas más acuciantes, como son el trabajo, la vivienda accesible, o el disfrute equitativo de la naturaleza, compartiendo dones tan indispensables para la vida como el agua y cuidando con esmero el patrimonio común de la creación (n. 80). En el orden internacional, es necesario atender a la justa colaboración al desarrollo integral de los pueblos.
Los niños, jóvenes, mujeres (y hombres) e inmigrantes necesitan miles de cosas. También se necesita un reparto más equitativo de la riqueza, más tolerancia, más conciencia democrática, m´s capacidad de empatía, menos onjerencia de la iglesia en asuntos de estaso, más consideración por las personas católicas que ahora no saben muy bien que pintan en este modelo de iglesia que ustedes, los más retrógados y conservadores proponen. Se necesita gente que quiera sumar y no restar, se necesita gente que haga que la convivencia entre diferentes sea cada vez más fácil.....
Se necesitan mas manos y menos zancadillas, más de esa otra cara de la moneda de la iglesia, a la que pertenezco, y por su radicalización quiero dejar de pertenecer.
Que el Señor ilumine y fortalezca a todos para actuar en conciencia y conforme a las exigencias de la convivencia en justicia y libertad.
También al próximo gobierno, SOCIALISTA, sin duda, a la hora de replantearse los acuerdos con la iglesia. Que la broma ya deja de tener gracia.
4 comentarios:
Pues nada oye que sigan diciendo chorradas sin fundamento, luego se asustan cuando en el un programa de Telecinco les preguntan si los obispos no negociaron con ETA.. joder, q contradictoria es esta Iglesia.. Más vale que se preocuparan en meter en vereda a todos esos curillas que no hacen "su trabajo" (me abstengo de ponerlo, pero todos sabemos cuales son) y dejen de meterse en política. Para meterse en polítca, que formen un partido político, hasta que no llegue ese momento... REMITANSE HA HACER SUS FUNCIONES, DIFUNDIR LA PALABRA DE DIOS.
Considero inaceptable el comunicado de los obispos pero hay cosas que dice usted que me parece igualmente inaceptables.
Me quedo con eso de que para actuar activamente en política se debe uno presentar a las elecciones: ¿qué entiende usted por democracia? Democracia no es votar cada tanto y desde luego el sistema de partidos que tenemos está lejos de satisfacer lo que conlleva la etiqueta de democrático. La política, en esa mentalidad de que para participar hay que ser candidato del partido/banda, se convierte en algo sumamente lejano al ciudadano y eso, huelga decirlo, es campo abonado para todo tipo de atropellos (como los que suceden al final en donde la abstención sube y sube: en Cataluña, por ejemplo, ya les da explícitamente igual que las cosas las refrenden cuatro gatos). No, desde luego me quedo con lo que decía Pericles sobre la democracia: "No todos podemos dar origen a las políticas pero todos somos quién para juzgarlas".
Mi visión del asunto de los obispos, aquí
Hola Isidoro. ¿Sabes?, tienes razón, me he explicado mal, no sé si por la prisa al escribir, el caso es que mi concepto de democracia es algo más, claro que la democracia va mucho más allá de votar cada cuatro años; más bien la política es algo más que un sistema democrático. Ojalá todos y todas pensasen lo mismo. Pero lo cierto es que mientras no nos demos otro modelo y hasta el día de hoy, y desgraciadamente desde no hace demasiado tiempo, nos hemos dotado de un sistema para elegir cada cuatro años a aquellos que conformarárn el poder lejislativo y estos a su vez elegirán, como legítimos representantes de los ciudadanos al ejecutivo.
Y sí, todos tienen derecho a opinar, por supuesto, pero no me valen las medias tintas, y tratándose de una institución como la iglesia menos; y en este caso indirectamente se tintan de un color político lo cual me parece un despropósito, entre otras cosas porque hay unos acuerdos firmados y comienzan a rozar el límite de sus competencias con respecto al Estado.
En realidad el programa electoral y la ideología de partido que más concuerda con las "sagradas escrituras" es el de IU.
Por otro lado, sólo ANV y UPD nunca jamás han negociado con ETA... así que la conclusión es que la iglesia católica está pidiendo el voto para cualquiera de los anteriores ¿o no?
Besotes
Publicar un comentario